Son múltiples las ventajas que otorga el deporte a los niños. En esta entrada veremos beneficios como el mantenimiento del buen estado de salud, la socialización, el reconocimiento de los valores, el aumento de la autoestima y la liberación de endorfinas.
La práctica de ejercicios físicos moderada ayuda a los niños a sentirse bien, sanos y mantener la vitalidad. Con su práctica habitual los sistemas y órganos que se encuentran en crecimiento se fortalecen y se ponen en condiciones para afrontar cualquier contratiempo.
Cuando pertenecen a algún equipo es inevitable la comunicación entre sus integrantes y el compartir que mantienen día a día. En deportes individuales, no cambia mucho la socialización pues siempre está rodeado de compañeros, entrenadores y rivales que le harán socializar bajo sus mismos intereses.
A través del deporte, no solo los niños se pueden dar cuenta de las recompensas que se tiene cuando se mantienen ciertos valores. Aprenden siempre el esfuerzo, la constancia, la alegría y sobre todo a siempre dar lo mejor de sí. Con cada uno de sus logros en los entrenamientos y la motivación que recibe es posible que su autoestima aumente y sea consciente de sus habilidades.
El deporte, a diferencia de las actividades sedentarias estimula la liberación de endorfinas lo que produce un excelente estado anímico y también el aumento de la capacidad de relajación al finalizar las actividades físicas.
¿Qué esperas para apoyar a tus hijos en los deportes? También puedes practicar con ellos para tener todos sus beneficios y lograr, además, una mayor compenetración en su relación.